top of page

TEXTO EXPOSITIVO.

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 7 sept 2021
  • 1 Min. de lectura



TIPS PARA CONSTRUIR UN TEXTO EXPOSITIVO:

¿Qué es un texto expositivo?

R/ta: Es aquel que tienen como propósito dar una información de un tema determinado, así como, poder dar respuesta a interrogantes como

¿Qué se pretende?

¿Cómo se da cierta situación?

¿Por qué se pretende dar a conocer dicha situación.

En otras palabras, el texto expositivo tiene como intención, de transformar, cambiar la visión que tiene el lector a partir del tema y para esto, es necesario que el escritor, haga aclaraciones puntuales , explique algunos conceptos básicos y por supuesto que argumente sus ideas.

Observación. Generalmente un texto expositivo es creado por especialista de alguna materia y trata de dar a conocer o aportar nuevos conocimientos con suprema claridad.

Requisitos importantes

1-Al momento de explicar las las ideas tienen presente la naturaleza dela información es decir, de donde salió esta (científica, filosófica, económica, política, literaria, periodística).

2-El lenguaje utilizado deberá ser pertinente, es decir, adecuado, acertado y congruente respecto al tema que se expone.

3-El lenguaje tambien deberá ser adaptado dependiendo del lector.

4-El escrito deberá ser objetivo, es decir, que explique de manera puntual las ideas, los conceptos, por tanto, no deberá tener opiniones personales.

5-Deberá cumplir con la cohesión y la coherencia.

. Coherencia: hilo conductor o sentido claro de lo que expone

.Cohesión : ordenamiento correcta de palabras, conectores, frases, oraciones, ortografía y signos de puntuación (Género y número)

Aspecto puntuales que no debes olvidar en tu texto expositivo:

a) Que predomine la explicación.

b) Deberá poseer referencias bibliográficas.

c) Que tenga una secuencia o progresión en su temática.

d) Presenta conectores claros para organizar las ideas.

e) Parafraseado.

F) Referencias y bibliografía.

Elaborado por, Profesor Reinaldo Valentín González González

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LECTURA CRÍTICA:ANALOGÍAS

Lectura crítica: Analogía y escritura Lee en siguiente fragmento de texto, desarrolla la analogía y después redacta Título: La...

 
 
 
COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA Situación. Lee el siguiente texto, disfrútalo y, ante todo, reflexiona. Título: EL AMOR POR APRENDER AUN TIENE UN...

 
 
 

Comments


© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

bottom of page