top of page

8 Tips del profe Rey desde la literalidad Crítica, para hacer una buena introducción a tu escrito. P

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 18 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Pregúntate primero:


¿Qué tema quiero dar a conocer al lector?

¿Por qué he decidido este y no otro?

¿Estoy dejando claridad de cómo lo voy hacer , es decir, estoy detallando la metodología. En otras palabras, cómo pretendo lograr esta meta ?


¡ Entonces YA ESTÁS APTO, ahora, ten presente lo siguiente y escribe!

1- Escribe esperando ubicar al lector sobre el tema puntual, motivalo, de lo contrario, no seguirá leyendo lo que le presentas.

2- Escribe lo menos posible, es decir, se breve.

3- Plantea con claridad lo que pretendes de manera puntual.

4- No des rodeos sobre el tema.

5- Expresa los más, importante, o sea, no detalles aspectos secundarios.

6- No hagas demostraciones, y tampoco, pretendas validar lo que planteas.

7- Proyecta lo que quieres y deja claro, el objetivo que pretendes.

8- Dejar bien claro el porqué de este escrito y resalta lo novedoso y además, qué le aportaría al conocimiento.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LECTURA CRÍTICA:ANALOGÍAS

Lectura crítica: Analogía y escritura Lee en siguiente fragmento de texto, desarrolla la analogía y después redacta Título: La...

 
 
 
COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA Situación. Lee el siguiente texto, disfrútalo y, ante todo, reflexiona. Título: EL AMOR POR APRENDER AUN TIENE UN...

 
 
 

Comments


© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

bottom of page