top of page

FUNCIONES DE LA RÚBRICA

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 3 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

La rúbrica permite el entendimiento entre profesores y alumnos. Es una herramienta que orienta a quien enseña y a quien aprende. Permite que cada uno de los protagonistas del proceso educativo se enfoque en lo que se pretende desarrollar. Posibilita el seguimiento en tanto deja rastros, evidencias claras del desempeño. Evita los inconvenientes que se suscitan cuando no hay reglas de juego claras. Sin embargo, es una herramienta y en tanto herramienta es posible encontrar otras mejores. En este modelo, se privilegia su uso (Unigarro, 2017, pp. 94-95).


Con la rúbrica se supera la opinión personal arbitraria, se minimiza la subjetividad de los profesores, se crea unidad de criterio en la misma competencia para todo el país, se crea comunidad académica nacional alrededor de la evaluación. Todo esto ayuda a consolidar el concepto multicampus e incrementar la confianza de los estudiantes. El doctor Daniel Bogoya (2017) describe ocho funciones de la rúbrica de manera precisa:



1. Ser dispositivo idóneo para transitar de la libre opinión al ejercicio de la evaluación.

2. Unificar dimensiones y criterios que deben tenerse en cuenta al momento de valorar la calidad de un discurso.

3. Monitorear el aprendizaje del estudiante y apoyarlo en la reflexión sobre la calidad de su trabajo.

4. Retroalimentar al estudiante de manera precisa acerca de su estado de desarrollo y lo que debe mejorar.

5. Minimizar la subjetividad de quien evalúa, al calificar los discursos que producen los estudiantes.

6. Construir acuerdos libres, en consenso y argumentados, sobre aspectos relevantes de un discurso.

7. Configurar un objeto de análisis y discusión que ayude a consolidar la comunidad académica.

8. Representar la visión de una comunidad a manera de tejido intersubjetivo.

Tomado de: Primera aproximación práctica al concepto de rúbrica institucional Carlos Julio Restrepo Velásquez.

Compilado por Profesor, Reinaldo Valentín González González

Dr. en educación julio 2018


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LECTURA CRÍTICA:ANALOGÍAS

Lectura crítica: Analogía y escritura Lee en siguiente fragmento de texto, desarrolla la analogía y después redacta Título: La...

 
 
 
COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA Situación. Lee el siguiente texto, disfrútalo y, ante todo, reflexiona. Título: EL AMOR POR APRENDER AUN TIENE UN...

 
 
 

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

bottom of page