CÒMO PREPARAR LA SUSTENTACION DEL TRABAJO DE GRADO, ANTE UN JURADO.
- Admin
- 25 jun 2017
- 1 Min. de lectura
A pesar de que, el desarrollo de una investigaciòn es extenso, debemos presentar entre 15 y 20 diapositivas màximo y el tiempo no deberá exceder los 15 minutos, normalmente es lo establecido en una sustentación de grado.
Primer diapositiva
-Esta deberà tener el logotipo de la Institución donde estudias
-El tìtulo del trabajo (centrado)
-Nombre y apellidos del investigador, o investigadores
-Trabajo de grado como requisito para optar por el tìtulo de :
Segunda Diapositiva
-Planteamiento del problerma (un pàrrafo màximo)
-Descripción del problema objeto de estudio (una párrafo màximo)
Tercera Diapositiva
-Colocar la pregunta problema
Cuarta diapositiva
-El objetivo geral y
-Objetivos especìficos.
Quinta diapositiva
-Justificación (una breve sinopsis) un pàrrafo, màximo dos)
Sexta diapositiva
-El estado del arte o antecedentes) (dos o tres màximo),los más significativos
Séptima diapositiva
Marco teòrico (dos o tres màximo),los más significativos.
Octava diapositiva.
Marco conceptual (dos o tres màximo).
Novena diapositiva
Metodologìa
-enfoque
-tipo de investigaciòn
-paradigma
-Breve descripciòn de como se desarrollaron los objetivos especìficos
-Poblaciòn
-muestra.
Dècima diapositiva
-instrumentos aplicados ( no es necesario colocar la explicaciòn al momento de exponerlos)
-Fases de la investigación
`Dècima primera diapositiva.
Marco legal (dos o tres màximo),los más significativos.
Décimo segunda diapositiva
-Descripciòn de la encuesta
-Muestra de la tabulaciòn (gràrficas),presentar todas
Dècimo tercera diapositiva.
-Análisis de los resultados obtenidos (bien detallado)
Decimo cuarta diapositiva (utilizar las necesarias)
-Propuesta (bièn detallada y precisa posible. (Esta deberà tener los siguientes pasos):
a.objetivo general de la propuesta final
b.objetivos especìficos
c.justificaciòn.
d.estrategias.
e.actividades.
Quinta diapositivaDécimo
-Conclusiones y recomendaciones de la investigaciòn.
Decimo sexta diapositiva.
-Bibliografìa (màximo 5 referencias)
Dècimo sèptima diapositiva
-Anexos
.fotos.
.imàgenes
.gràficas.
.Link de videos
.muestra de la encuesta (no diligenciada)
.muestra de la entrevista (no respondida)
Entradas recientes
Ver todo1-) LECTURA CRÍTICA Lee el siguiente fragmento de texto y responde de 1-4 Texto#1: Título: América Latina: crisis y perplejidad. Crisis...
Lectura crítica: Analogía y escritura Lee en siguiente fragmento de texto, desarrolla la analogía y después redacta Título: La...
COMPRENSIÓN LECTORA Situación. Lee el siguiente texto, disfrútalo y, ante todo, reflexiona. Título: EL AMOR POR APRENDER AUN TIENE UN...